martes, 23 de octubre de 2012

ASÍ SE HACE ESPEJO PÚBLICO SEGÚN FERNANDO SERNA REALIZADOR DEL PROGRAMA



El lunes 22 de Octubre viví en primera persona  una charla de Fernando Serna, realizador del programa Espejo Público. Y nos contó todos los entresijos de uno de los programas más exitosos de las mañanas de este país. Este programa se lleva emitiendo desde 2006, y lo conduce Susanna Griso. Este programa es un contenedor de actualidad, política, investigación y sociedad por lo que es un magazine en toda regla.

La redacción del programa se pone en marcha a las 6 de la madrugada donde se hace una reunión del equipo. Y se comenta todo el contenido del programa. El equipo del programa  esta dividido en dos el que trabaja en el programa del día y el que trabaja en del día siguiente.En la reunión de la mañana Susanna Griso esta muy presenta a la hora de elegir contenidos. El programa comienza a las 9:00 y termina a las 12:15, después de finalizar el programa se distribuyen los contenidos para el día siguiente y se ordenan.

Uno de los grandes problemas del programa es el decorado el cual es pequeño y dificulta la labor de los cámaras. En algún momento del programa ha habido algún accidente por culpa del poco espacio que hay en el plato por el cambio de set.
Una de las cosas más interesantes desde el mundo de la producción es los sistemas que usan para las conexiones en directo con el exterior. La unidad móvil y el sistema Live-u son los utilizados en el programa. También nos conto el tipo el tipo de cámaras que hay en el plato desde la cabeza caliente hasta cámaras al hombro.

Pero sin duda para mí lo más interesante todas las anécdotas que habían pasado en el programa y en Antena3. Una de las cosas que mas me llamo la atención fue el hecho de que la cadena de planeta a pesar de tener muchísimos platos en San Sebastián de los Reyes externalicen toda su producción  y no se haga casi nada en los estudios de la localidad madrileña.
Otra de las cosas curiosas fue cuando nos comento el hecho de que la presentadora Susana Griso en los primeros programas allá por el año 2006 era muy poco cercana con los espectadoras por lo que tuvieron que enseñarla a ser mas cercana con la audiencia.
Un gran charla por parte del realizador de Espejo Publico, espero poder encontrarme con él alguna vez por los estudios de Antena3 ya que alguna vez voy de publico al programa. 

jueves, 11 de octubre de 2012

¿El fin de la selección española en TV?


Mañana es el partido Bielorrusia-España y todavía no hay cadena que tenga sus derechos.¿Por qué? La razón sencilla la distribuidora que tiene los derechos del evento Sportfive pidió en un primer momento la friolera de 3 millones de euros por retransmitir el partido. Ninguna televisión en España decidió comprar el partido por el grandísimo coste, pero la cosa no quedo así. Semanas después la empresa rebajo el partido a 1.5 millones de euros, y las televisiones españolas siguieron reacias a comprar el partido. ¿La razón? No es nada rentable ya que es a las 8 de la noche (2 horas antes del prime time),el partido es el día de la fiesta nacional mucha gente estará de puente y disminuye el consumo de TV y además no hay tiempo para negociar la publicidad en tan poco tiempo. Según varios medios Mediaset y RTVE han sido las únicas que han puesto su oferta sobre  mesa poniéndole un precio al partido de  900.000 euros. 

¿Pero por que son tan caros este tipo de partidos? La razón es simple la selección española es la mejor del mundo y eso tiene un cache que eleva el precio de los partidos a cifras muy elevadas. Ya el delegado de Mediaset España Paolo Vasile explico el pasado mes de Julio que la Eurocopa 2012 no había sido un buen negocio aun habiendo ganado la competición. La Federación Española de Fútbol tiene esperanza de que finalmente alguna cadena llegue a un acuerdo con la empresa distribuidora.
Como reflexión personal mía, personalmente el fútbol no me apasiona como otros deportes, pero creo que para los amantes de este deporte es una pena que no puedan ver el partido. Ojalá finalmente consigan llegar a un acuerdo con la distribuidora ya que si no seria la primera vez que en España no se pueda ver un partido de la selección. 

martes, 9 de octubre de 2012

Tu cara me suena…en su segunda gala vuelve a sonar


Tras  el estreno amargo de la semana pasada de Tu cara me suena, hoy puede decir que que el formato VUELVE A SU ESENCIA. La gala de ayer supero todas las expectativas tanto para mí y creo que para muchos de los tuiteros que ayer estaban pendientes del show de Antena3. El programa volvía al cachondeo, diversión, a las grandes actuaciones de la primero edición…Creo que el principal problema que nos encontramos los espectadores la semana pasada fue el hecho de que no estábamos acostumbrados a los nuevos concursantes y si añadimos a esto que los concursantes estaban un poco cohibidos pues hizo una formula que no llego a gustar como se esperaba.
Destacar sin duda la espectacular actuación de Daniel Diges imitando a Antonio Molina, donde demuestra una vez el talento que tiene además de sus tablas en el escenario sin duda un merecidísimo ganador de la noche.

Para mi Roko ha sido la segunda mejor de la noche junto con Daniel Diges con su imitación a Paloma San Basilio, sus actuaciones son perfectas. Sabe imitar de una forma tan natural que ves casi al cantante original.
Javier de Los Pecos ha sido la sorpresa de la noche, después de la soso que fue en la primera gana ha espabilado de una forma increíble y ha conseguido una actuación de 10.
Arturo Valls de nuevo ha sido sin duda el que mas protagonismo ha tenido en la noche gracias a su paquete-calcetín que  ha conseguido que Mónica Naranjo no pare de reír en toda la noche.
Santiago Segura ha dado en esta nueva noche también risas continuas con el permiso de Arturo Valls. Para mi los que no han brillado en esta noche han sido Ana Simon, María del Monte y Ángeles Muñoz.
Pero sin duda los que han estado sublimes una noche mas han sido Mónica Naranjo  y el resto del jurado junto con la invitada Toñi Salazar.
La semana que viene mas y  mejor ya que el pulsador ha decidido que Justin Bieber, Marta Sánchez, Xuxa, Lola Flores o Nino Bravo entre otros estén la semana que viene en el programa.
Pero no me puede despedir sin duda dándole la enhorabuena al equipo de Gestmusic por la gran noticia que conocimos ayer ya que “Tu cara me suena” hace las américas. La cadena estadounidense NBC ha comprado el formato. EEUU ha sido el último país en comprar el formato tras 8 países más entre ellos Rumanía, Chile, Ucrania o Portugal. Así que de nuevo doy la enhorabuena.

miércoles, 3 de octubre de 2012

La critica no aplaude “La que se avecina” como los audímetros


El pasado lunes comenzó la 6º  temporada de la serie estrella de Telecinco “La que se avecina”. Ni más ni menos que 27% de share y 5.4 millones de espectadores estuvieron pendientes de lo que pasaba en la comunidad de vecinos de Mirador de Montepinar. Todo un éxito de una serie de ficción en España.  Las críticas han sido variadas y de todo tipo desde la simpleza de la serie o la critica hacia los personajes. ¿Pero por qué no cala en los críticos esta serie? Pues en mi opinión nunca ha gustado a la crítica los productos que consiguen llegar en masa a la población  Y si a esto añadimos que los guiones son de lo más disparatados, la critica finalmente se ceba con ellos.


La criticas mas feroz sin duda es la del Periódico.com, que habla de un producto ramplón y simple. Pues oye yo lo siento, pero estas criticas me parecen una MIERDA. Lo digo alto  claro, creo que en los tiempos que corren la televisión sirve para entretener y conseguir que el espectador se evada de sus problemas. Y si esta serie consigue que 5.4 millones de espectadores se sienten frente la pantalla y disfruten y se rían HA CONSEGUIDO SU OBJETIVO.

Los guiones para mi alocados y con situaciones que al espectador llegan, y eso pocas series lo consiguen. Pero lo mas importante para mi son los personajes que ya son MÍTICOS y parte de la HISTORIA de nuestra televisión. Los Cuquis, el Señor Delfil, Estela Reynolds y Antonio Recio entre otros han conseguido traspasar la pequeña pantalla y ser un éxito de masas a nivel social. Yo les digo a los críticos televisivos si ustedes saben hacerlo mejore adelante, pero dudo que consigan algo como lo que han conseguido el equipo de La que se avecina. Diversión en estado puro. Y ya saben al que no le guste ¡Morirá entre terribles sufrimientos!

martes, 2 de octubre de 2012

El blog de la semana: Ecopolis



Buena esta semana de nuevo toca recomendar un blog nuevo esta vez es el turno de Ecopolis, blog de mi compi Mario Sánchez. En este blog encontraras los podcast del programa también llamado Ecopolis. Además de criticas a programas de TV, radio… podrás encontrar mucha música que seguro que te va a gustar.No puedes perderte la oportunidad conocer un blog nuevo.

lunes, 1 de octubre de 2012

Érase una vez…unos anuncios americanos


Por fin llegó el día 30/9 a las 20:00 horas en EEUU, y las 2 de la madrugada del 1 de Octubre en España, comenzaba la segunda temporada de la serie revelación del año en EEUU, “ÉRASE UNA VEZ”. Para quien no lo sepa esta serie estadounidense es de la cadena ABC, ayer la emoción me superaba por momentos:  iba a ver un estreno de una serie americana. Pero media hora antes empezó el suplicio por no decir la tortura. Puse la ABC y…cada 2 o 3 minutos había un parón con anuncios. No entendía nada…Mi cachimba (que siempre está conmigo viendo la TV) echaba humo sin parar del estrés. Durante media hora que estaban resumiendo la primera temporada  se sucedían estos anuncios, qué por cierto, eran horribles. Pero tras esa agonía llego el momento. El reloj marcaba las 2:00 y comenzaba de nuevo la magia. Yo idiota de mi pensando…en cuanto comience la serie dejan de hacer estos cortes…pero no…Seguía la procesión de marcas por mi pantalla. Los mejores anuncios fueron unos de los Back Street Boys y de Obama y Romney (los dos candidatos a la Casa Blanca), los demás parecían de teletienda española.  Y yo pensando, ¿Cómo coño ven los americanos las series, programas…? ¡ES HORRIBLE ¡ Y aquí en España nos quejamos de Antena3! ¡ALABADO SEA ANTENA3 Y SUS ANUNCIOS INTERMINABLES! Prefiero ver una serie con 15 minutos en medio de descanso que verlo troceado como si de una carnicería se tratara. Pero bueno que me desvió del tema, la serie “Once Upon a Time” no quiero desvelar a nadie nada de lo que pasó así que ESTARÉ CALLADO, pero…creo que hay que felicitar al equipo de la serie. Todo el mundo piensa que cuando una temporada de una serie es impecable la segunda no va a ser tan buena, PUES NO…Espectacular arranque de la serie que de nuevo te deja en tensión en saber que va a pasar. La serie no HA PERDIDO NADA DE MAGIA, es más, poco a poco la magia vuelve a Storybrooke y además nuevos personajes hacen las delicias de los pequeños y grandes. Recomiendo a todo el mundo que vea esta serie de verdad merece la pena. A España llegará próximamente por la cadena de pago AXN. Pero mientras la 1º temporada la emite Antena3 todos los martes a las 22:30.

Esta noche es una gran noche para la televisión en España el gran duelo de la temporada el estreno de la 6º temporada de “La que se avecina “en Tele5, “Tu cara me suena” en Antena3, “Isabel” en TVE y para rematar “Titanic” en Cuatro. Primer gran choque de trenes de esta temporada que se prevé muy tenso aun que el fenómeno social de “La que se avecina” tiene todas las papeletas de arrasar con el permiso de “Tu cara me suena”. Y ya sabéis, esta noche,                     
                                                                        ¡Coger el mando!