miércoles, 27 de febrero de 2013

CHARLA RADIO UTOPIA

lateral-nosotrosEsta semana hemos tenido el placer de que en el instituto José Luis Garci nos dieran una charla sobre Radio Utopía  una radio local de Alcobendas con muchísimos años a las espaldas, más de 20. La charla me ha parecido un poco mal en algún aspecto por el hecho de que digan que están poco politizados ya que me consta de que se hablan de temas políticos en sus programas pero aun asi me parece bien de que se haga este tipo de radio libre.
 Aqui os dejo un poco de información sobre ella.


Radio Utopía es un proyecto de comunicación nacido en 1991, y creado por personas que apuestan por un modelo de radiodifusión distinto, capaz de cubrir los espacios de creación e información que dejan vacíos los grandes grupos multimedia. Radio Utopía no es una emisora de radio comercial, ni pública, en el sentido tradicional. Es una radio libre y cultural gestionada por una asociación sin ánimo de lucro, Radio Libre Norte, compuesta por un universo heterogéneo de personas a las que la pasión por la radio les une. Cada una, en calidad de socios y realizadores de cada programa de radio.
Radio Utopía entiende que la información, por encima de cualquier consideración comercial, es un valor colectivo, cuya propiedad no reside sino en el conjunto de la ciudadanía. Y a disposición de ella se pone la actividad de comunicación que desarrolla, basada en una serie de valores recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y en particular, el ecologismo, el feminismo y el pacifismo. Todos ellos forman parte de los estatutos fundacionales de la misma, así como del ideario de la Asociación Radio Libre Norte.

Un sonido diferente

Cada espacio radiofónico que Radio Utopía propone trata de dar voz a los sonidos que habitualmente no suelen tenerla en los medios convencionales, pero sin caer en el afán propagandístico. Informar desde otro punto de vista, pero contemplando todos. Y para esto, es inevitable tener en cuenta la realidad en la que vivimos, la realidad que está por todas partes, modificándonos cada día, moldeando nuestro quehacer diario, y aportando nuevas ideas. Todo ello desde el que hacer particular, libre y solidario de cada uno de los programas que, desde su particular óptica, conforma el universo sonoro de Radio Utopía.
En Radio Utopía hay y ha habido programas temáticos de casi toda índole. De manera significativa, la música constituye un eje fundamental de su programación, dando la oportunidad de grupos minoritarios o noveles para radiar sus temas y conocer su filosofía. Rock, heavy, hip-hop, electrónica, clásica, jazz, etc. con sonidos casi imposibles de escuchar el el resto del panorama radiofónico español. Pero, en efecto, desde Radio Utopía también se emiten y han emitido espacios de tertulia, humor, infantiles, literatura, ciencia o tercera edad.
Cada temporada, entre septiembre y julio, se mantienen en parrilla entre 30 y 50 programas distintos, la mayoría con una periodicidad semanal y entre una y tres horas de duración.
Radio Utopía emite desde San Sebastián de los Reyes, a través de la frecuencia de 102.4 MegaHertzios de la FM, con una cobertura que se extiende a lo largo de la zona norte de Madrid. Asímismo lo hace a través de Internet por radioutopia.es para todo el planeta, en calidad MP3.

domingo, 16 de diciembre de 2012

«EL SUEÑO DE MORFEO» REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN EUROVISIÓN


Muchos ríos de tinta se han escrito durante estas semanas de quien será el próximo representante de España en Eurovisión. Desde En mi mando yo mando tenemos fuentes muy cercanas a la cadena pública las cuales apuntan a que EL SUEÑO DE MORFEO serán nuestros representantes en Malmö a falta de confirmar por RTVE. Según nuestras informaciones mañana a las 12 del mediodía se presentará el grupo en el programa “La mañana de la 1” de Mariló Montero. La banda, formada por David Feito, Juan Luis Suárez y Raquel del Rosario, presentará en enero una serie de canciones  entre 3 y 5 para que, posteriormente, el público decida en votación cual irá al festival europeo. Un sistema similar al utilizado el año pasado que tan buen resultado dio a Pastora Soler.
Otras webs como El espacio de música de El Corte Inglés y Ecoteuve también dan a este rumor como cierto. Y además la cantante Raquel del Rosario en su Twitter publicaba este mensaje, en el cual no desmiente estas informaciones y dice que solo son rumores.



Muchos nombres han sonado durante toda la semana como el de Alex Ubago, Diana Navarro, David de María, Sergio Dalma…Esperamos impacientes el día de mañana para conocer nuestro representante en Malmö, pero todo a punta a que no habrá sorpresas y el grupo El sueño de Morfeo se convierta en el representante de RTVE en Suecia. 

miércoles, 12 de diciembre de 2012

UN NIÑO DE 3 AÑOS QUE CANTA Y BAILA EUPHORIA

RUTH LORENZO, ALEX UBAGO O DIANA NAVARRO, ¿QUIÉN ES EL REPRESENTANTE DE ESPAÑA EN EUROVISIÓN?

Mucho se ha hablado durante toda la tarde del día de ayer sobre el posible representante de España en el próximo festival de Eurovisión que se celebrará en Malmö (Suecia). Pero sin duda durante estos días el nombre de Diana Navarro estaba en todas las quinielas y sigue estando en el punto de mira. Pero durante la tarde del día de ayer el nombre de Ruth Lorenzo y Alex Ubago  han cogido gran fuerza en las redes sociales y foros. Pero, ¿Qué hay de cierto en estos rumores?  Según algunas webs y foros en el mes de agosto de este año Ruth Lorenzo se informo sobre los posibles métodos que utilizaría RTVE para la elección del candidato español. Pero si echamos la vista atrás en declaraciones a FórmulaTV Ruth contestaba a la pegunta sobre si  se iba presentar a Eurovisión y ella contestó que los programas y certámenes musicales se acababan para ella. También hablo de Eurovisión como un certamen “vendido” y que daba igual la cantante que fuera que ganaría la que mejor aliados tenga. También es cierto que estas declaraciones se hicieron hace ya más de dos años y habló de que hasta que no cambiara la forma de votación no se podía hacer nada en este certamen.
En el caso de Alex Ubago la cosa cambia el artista ha sacado nuevo disco por lo que la promoción que da Eurovisión le vendría muy bien en estos momentos de crisis en el mundo discográfico. Además en el comunicado de RTVE sobre Eurovisión especifica que el artista que nos representara en Malmö tiene una gran trayectoria algo que el cantante de Vitoria tiene a sus espaldas. 

lunes, 10 de diciembre de 2012

TVE ELEGIRA DE FORMA INTERNA SU REPRESENTANTE PARA EUROVISION 2013


El Festival de Eurovisión 2013 se celebra en Malmö (Suecia) los días 14, 16 y 18 de mayo.
Televisión Española anunciará en los próximos días el nombre del representante español en Eurovisión 2013, que será elegido a través de un sistema de selección interna. Será el candidato que defenderá a España en la gran final del eurofestival, que se celebrará en Malmö (Suecia) el 18 de mayo.

Se trata el mismo procedimiento utilizado en la edición anterior, en la que TVE escogió a Pastora Soler como representante de España en Eurovisión 2012, donde consiguió el décimo puesto en la final del eurofestival. Con los 97 puntos que consiguió la cantante sevillana cantando "Quédate conmigo", logró el mejor puesto para España desde 2004.

TVE quiere apostar de nuevo por un artista consagrado con una consolidada carrera profesional. La selección interna de un artista profesional es uno de los sistemas habituales de las televisiones que forman parte de la Unión Europea de Radio-Televisión (UER). Cadenas como la BBC (Reino Unido), France TV y RAI (Italia) entre muchas otras, emplean este sistema, y así también lo ha llevado a cabo TVE a lo largo de su historia.

La final de Eurovisión que emitió La 1 el pasado año fue la más vista desde 2008. El certamen en el que Pastora Soler defendió la canción "Quédate conmigo" encabezó la lista de los programas preferidos del día y lideró su franja. Sumó 6,5 millones de espectadores y alcanzó una cuota de pantalla del 43,5%.

FUENTE: RTVE.ES

ESPAÑA SI PARTICIPARÁ EN EUROVISIÓN 2013

Ayer a medio día saltó la alarma en el mundo eurofan. Según LaSexta noticias, TVE estaría pensando en no participar en la próxima edición del Festival de Eurovisión. Pero ahí no acaba la cosa; a media tarde del domingo vertele.es publicó en su web que la candidatura española pendía de un hilo, además de publicar cifras falsas sobre el coste de la participación española. Entre las cifras que daba Vertele se encontraba un coste de participación española de 700.000 euros, una cifra totalmente manipulada, ya que cuesta menos de 300.000 euros. Esta información corría como la pólvora ayer por las redes sociales. Pero hoy TVE ha declarado que "seguirá participando en Eurovisión como siempre", según han confirmado fuentes de la cadena pública a varias publicaciones. "RTVE no baraja la posibilidad de retirarse" y pronto habrá noticias sobre el candidato que representará a España en 2013 o del proceso que seguirá este año la cadena para la próxima edición del certamen.
Con esta información TVE cierra la puerta a la retirada de la delegación española en Malmö. Pero lo más increíble es que Vertele hable de la retirada de España con el argumento de que hay 5 millones de parados. Y lo que más sorprende es la poca profesionalidad de LaSexta noticias la cual se saca noticias de la manga un domingo para poder rellenar su noticiario. Yo les digo a estos dos medios de comunicación que por favor se informen y que si han metido la pata que pidan perdón y rectifiquen.